free webpage hit counter

Vaguada y onda tropical activan alerta verde en 10 departamentos de Honduras

Este lunes 16 de junio, Honduras continuará bajo la influencia de una vaguada en superficie y la convergencia de humedad proveniente del mar Caribe y el océano Pacífico. Estas condiciones atmosféricas provocarán abundante nubosidad, lluvias y chubascos dispersos, acompañados de tormentas eléctricas, en gran parte del territorio nacional.Las lluvias más intensas y los mayores acumulados de precipitación se esperan en las regiones de occidente, suroccidente, sur, oriente y también en algunas zonas del centro y norte del país. En cuanto a las condiciones marítimas, se reporta oleaje de entre 2 y 4 pies en el Golfo de Fonseca, con posibilidad de alcanzar hasta 6 pies. La misma altura se prevé en la costa norte del país.Alerta Verde Ante esas condiciones atmosféricas, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró alerta verde por 72 horas en 10 departamentos: Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, El Paraíso, Valle y Choluteca, a partir de las 8:00 de la noche del domingo 15 de junio.El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó además que el martes se espera el paso de una onda tropical que, sumado a la vaguada en el occidente, dejará lluvias con mayor intensidad en esa zona. Para el miércoles, un sistema de baja presión provocará más nubosidad y lluvias en casi todo el país.Temperatura por regiónRegión sur: máxima de 32°C, mínima de 25°C.Región insular: máxima de 32°C, mínima de 27°C.Región norte: máxima de 31°C, mínima de 24°C.Región oriental: máxima de 30°C, mínima de 23°C.Región central: máxima de 25°C, mínima de 19°C.Región occidental: máxima de 25°C, mínima de 14°C.Recomendaciones para el climaLleva siempre paraguas o impermeable si necesitas salir de casa.Evita circular por calles inundadas o con acumulación de agua.Si estás manejando, reduce la velocidad y mantén distancia entre vehículos.No te resguardes bajo árboles durante tormentas eléctricas.Protege documentos y aparatos eléctricos ante posibles cortes de energía.En zonas montañosas o vulnerables, mantente alerta ante posibles derrumbes o deslizamientos.Asegura techos, láminas u objetos que puedan ser arrastrados por el viento.

About admin