Barbarella (estilizado como BARBΛRELLA) es un festival de música electrónica que desde su nacimiento en 2011 revolucionó el panorama del entretenimiento en República Dominicana. Organizado originalmente por Cerveza Presidente en alianza con PAV Events, Barbarella se convirtió en una experiencia de vanguardia que unió música, arte visual, moda, tecnología y cultura pop, posicionándose como uno de los eventos más esperados del calendario anual.
Historia de Barbarella
La primera edición de Barbarella tuvo lugar el 22 de junio de 2011 en Sans Soucí, Santo Domingo, con artistas como Empire of the Sun, Laidback Luke y Dirty South. Su nombre, inspirado en la heroína de ciencia ficción de los años 60, reflejaba su identidad futurista y alternativa. Desde el principio, fue concebido como una plataforma para traer al país los mejores exponentes del género EDM (Electronic Dance Music), en un formato visualmente impactante y culturalmente innovador.
Ediciones históricas y crecimiento
Año tras año, Barbarella fue superando expectativas, no solo en calidad artística sino en producción, convocatoria y originalidad. Estas son sus principales ediciones:
- 2012: Con artistas como Otto Knows, Chris Lake y DEV, el evento amplió su cartelera y mantuvo su sede en Sans Soucí.
- 2013: Se trasladó al Estadio Quisqueya, con figuras como Afrojack, Dragonette, R3hab, Inna y Emma Hewitt.
- 2014: Con una duración de 12 horas continuas, brillaron Hardwell (el DJ #1 del mundo según DJMag en ese entonces), Steve Angello, Capital Cities y Icona Pop. Se destacó también por la inesperada cancelación de Dimitri Vegas & Like Mike.
- 2015: Bajo el concepto The Journey, reunió a más de 15,000 personas con presentaciones de DVBBS, Nicky Romero, NERVO, Deorro, Krewella y otros.
- 2016: Considerada una de las ediciones más potentes, contó con David Guetta, DJ Snake, Steve Aoki, Jack Ü, Afrojack y Don Diablo.
- 2017: No se realizó, ya que la Cervecería Nacional Dominicana decidió enfocarse en el Festival Presidente.
- 2018: La última edición hasta la fecha fue el 30 de mayo en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, con un escenario monumental de más de 10 mil pies cuadrados que simulaba una nave interestelar. Entre los artistas destacados estuvieron The Chainsmokers, Zedd, Axwell Λ Ingrosso, Galantis, Showtek y Afrojack.
¿Por qué desapareció Barbarella?
Pese a su éxito, Barbarella no volvió a celebrarse después de 2018. En 2019 se anunció una fecha tentativa, pero fue cancelada. Entre las razones:
- PAV Events y Cervecería Nacional Dominicana perdieron interés en seguir apostando por el EDM, alegando poca rentabilidad.
- La productora se enfocó en eventos con artistas de géneros más populares como reguetón y salsa, apostando por figuras como Marc Anthony, Manuel Turizo y J Balvin.
- En redes sociales, la empresa dio a entender que “la escena EDM en República Dominicana descansa en paz”, usando incluso imágenes simbólicas como lápidas en publicaciones.
- Las quejas constantes del público por la repetición de DJs en el cartel también habrían afectado el entusiasmo de los organizadores.
Un legado que aún resuena
Aunque Barbarella fue suspendido por varios años, su impacto perdura. Fue el primer festival de música electrónica en establecer un estándar internacional en el país. Generó empleos, dinamizó la industria creativa, atrajo turismo joven y educó a una generación entera en torno al EDM y los festivales de gran formato.
En 2025, se anunció su regreso con una propuesta renovada: “Un Verano de Otro Mundo”, mostrando que Barbarella no es solo nostalgia, sino también futuro. La nueva edición promete mantener la esencia que lo hizo legendario, pero con un enfoque más ambicioso, tecnológico e inclusivo.
El esperado regreso: Barbarella 2025
Después de siete años de ausencia, Barbarella regresa este 30 de agosto de 2025 con una propuesta renovada bajo el concepto “Un Verano de Otro Mundo”. Esta nueva edición promete una experiencia más ambiciosa, tecnológica e inmersiva, que busca reconectar con su público original y conquistar nuevas generaciones.
La edición 2025 se celebrará nuevamente en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, el mismo escenario que albergó su histórica última edición en 2018. El evento estará marcado por una escenografía envolvente, áreas interactivas, tecnología de punta y una cartelera internacional de primer nivel, aún por revelar. La producción corre a cargo de PAV Events en alianza con Cerveza Presidente, con el respaldo de marcas como Visa y Banreservas.
Con esta reactivación, Barbarella reafirma su liderazgo como uno de los festivales más icónicos del Caribe y proyecta su evolución hacia una nueva era de experiencias musicales multisensoriales.
La entrada ¿Qué es Barbarella? La historia del festival de música electrónica que marcó una época en República Dominicana se publicó primero en De Último Minuto.